VOLVER A SÍNTESIS |
Alberto Valdés Llano.. |
Leonor Domínguez Valdés. |
Leonor Domínguez Valdés. |
Alberto Valdés Llano es el autor de las cartas de un libro copiador donado al Archivo Juan Agustín de Espinoza, SJ. El libro copiador da cuenta de tres años de la actividad que Alberto Valdez Llano tuvo como gerente en la fábrica de jabones y aceites La Unión, S.A de Torreón, Coahuila. El libro abarca del 19 de septiembre de 1919 al 27 de enero de 1922. De hecho, la última carta está escrita unos días antes del fallecimiento de Alberto, ocurrida el 1° de febrero de 1922.
Alberto fue hijo de Francisco Javier María Valdés Gómez (n. 1830, Linares, N.L; d. 1906, Monterrey, N.L) y de Margarita Llano (n. ca. 1842; d. 1874, Monterrey, N.L). Esta pareja contrajo matrimonio en 1863, en Monterrey, N. L y tuvieron varios hijos: Alberto, el mayor, quien produjo este fondo (1864-1922); Rafael (n. 1865-d. 1912); Francisco (n. 1868-d. 1918); Virginia (n. 1869); Margarita Josefa (n. 1871); José María Medardo (n. 1872) y Domingo (n. 1874- d. 1949), el principal receptor de las cartas.
Alberto contrajo matrimonio con Pascuala Gómez (n.1880-1909) en 1898 y tuvieron sólo un hijo, José Valdés Gómez (n. 1899-d.1968), quien también formó parte de la Compañía Jabonera La Unión.
|
Los sitios en donde residió Alberto, o son mencionados en el libro copiador son: Monterrey (Nuevo León), Chihuahua (Chihuahua), Chávez, Saltillo Sierra Mojada y Torreón (Coahuila), Gómez Palacio (Durango); México (Distrito Federal) [México]. Eagle Pass, El Paso, San Antonio (Texas) [Estados Unidos]; Hamburgo, Alemania. |
Alberto Valdés Llano comenzó sus actividades laborales como comerciante en Sierra Mojada, Coahuila, lugar en el que tuvo negocios de teatro y plaza de toros (1894-1895).
Posteriormente, fue contador de la Compañía Cervecera de Chihuahua, en la que ocupó dos puestos administrativos: el 24 de enero de 1902 fue nombrado subgerente y al año siguiente, el 1° de septiembre de 1903, gerente (fondo 117, Laura Valdés Talavera, Testimonio).
Fue accionista de la Compañía Minera Exploradora S.A en Saltillo, Coahuila y de la Compañía Minera de Nuevo León (ca. 1896-1897). (Fondo 117, Testimonio). Adquirió otra mina (1908), ubicada en los Cerros Colorados municipio de Ojinaga, en Chihuahua, con el Sr. José Marín (Fondo 117, documentos).
Alberto Valdez Llano comenzó a prestar sus servicios en La Unión, S.A, Cía. Jabonera de Torreón como auditor, visitando las diversas agencias establecidas por la empresa en varios lugares del país. Después fue comisario propietario (1909-1916) y cuarto vocal del consejo de Administración (1916-1922). También ejerció como gerente temporal en ausencia de Otto C. Neumann (1915-1916) y como gerente (1916 a 1922). Murió en 1922.
|
Resulta importante conocer la estructura de la familia Valdés Llano y sus descendientes, pues varios formaron parte de la Compañía Jabonera La Unión.
Alberto Valdés Llano es el autor del libro copiador y su hermano Domingo, el principal receptor de las cartas. Según el testimonio de la nieta de Alberto, Laura Valdés Talavera (fondo 117), los dos hermanos fueron muy cercanos. Además, ambos se dedicaron a cuestiones contables (Domingo aparece como contador del Banco de Nuevo León en el Directorio de Monterrey 1901-1902), aunque también ocupó cargos de tipo político. La descendencia de ambos formó parte de la estructura del consejo de administración de la Compañía Jabonera La Unión en el transcurso de varias décadas: José Valdés Gómez (hijo de Alberto) y Domingo José, José, Viviano, Raúl y Mauricio Valdés Villarreal (hijos de Domingo).. |
Estructura de la empresa
El consejo de administración de la Jabonera La Unión, donde Alberto Valdez prestó sus servicios en los últimos años, se constituía de los siguientes puestos: presidente o primer vocal propietarios, otros vocales (en algunos casos hasta siete) y comisario propietario. De cada uno había suplentes.
Ninguno de los dos hermanos u otros familiares aparece en el primer consejo de administración de la Unión, S.A, en 1900, pero sí para el periodo 1909-1910 en el que se encuentran: Viviano L. Villareal (suegro de Domingo Valdés Llano), como presidente; Domingo Valdés Llano, como segundo vocal y Alberto Valdés Llano, como comisario propietario.
Alberto Valdez Llano ocupó varios puestos administrativos en la empresa y en el consejo de administración (ver Funciones). Al fallecer Alberto en 1922, su hermano Domingo ocupó la gerencia y su puesto de vocal. También el hijo único de Alberto, José Valdés Gómez, ocupó una vocalía. En 1949, la familia Valdés tenía otros puestos en el consejo de administración: propietario o vocal primero, Domingo Valdés Llano; segundo, Ing. Domingo J. Valdés; quinto, José Valdés Gómez; sexto, José Valdés Villarreal y séptimo, Mauricio Valdés Villarreal. Sin embargo, Domingo no pudo ocupar su puesto, debido a su fallecimiento. Lo hizo el segundo vocal, su hijo Domingo José.
. |
|
29 de septiembre de 2020 |